Introducción
El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador ha implementado cambios significativos en el ámbito tributario con la emisión de la Resolución Nro. NAC-DGERCGC25-00000014, vigente desde el 1 de agosto de 2025. Esta normativa establece nuevas reglas para la anulación de facturas electrónicas, comprobantes de retención y documentos complementarios, con el objetivo de fortalecer el control tributario y garantizar una mayor transparencia en las transacciones. En este artículo, exploraremos los detalles clave de esta resolución, su impacto en los contribuyentes y cómo adaptarse a estas nuevas disposiciones.
¿Qué establece la Resolución NAC-DGERCGC25-00000014?
La resolución, publicada por el SRI, introduce un marco normativo más estricto para la anulación de documentos electrónicos, como facturas, comprobantes de retención y otros documentos complementarios. Según información compartida en redes sociales, esta normativa busca optimizar los procesos de fiscalización y reducir irregularidades en la emisión y anulación de comprobantes electrónicos.
Entre los aspectos más destacados de la resolución se encuentran:
- Procedimientos claros para la anulación: Se establecen pasos específicos que los contribuyentes deben seguir para anular documentos electrónicos, asegurando que las anulaciones se realicen de manera justificada y documentada.
- Mayor control tributario: El SRI refuerza los mecanismos de verificación para evitar anulaciones indebidas, lo que podría implicar auditorías más rigurosas.
- Plazos y condiciones: La normativa define plazos estrictos y condiciones bajo las cuales los documentos pueden ser anulados, garantizando que las transacciones cumplan con las disposiciones legales vigentes.
Impacto para los Contribuyentes
Esta resolución afecta tanto a personas naturales como a sociedades que emiten comprobantes electrónicos. Los contribuyentes deberán:
- Actualizar sus procesos internos: Las empresas deberán revisar y ajustar sus sistemas contables y de facturación para cumplir con los nuevos requisitos de anulación.
- Capacitar al personal: Es fundamental que los equipos encargados de la gestión tributaria estén al tanto de los procedimientos establecidos para evitar sanciones.
- Garantizar el cumplimiento: La falta de cumplimiento con las nuevas disposiciones podría resultar en multas o complicaciones durante auditorías tributarias.
Recomendaciones para Adaptarse
Para cumplir con la Resolución NAC-DGERCGC25-00000014, los contribuyentes pueden seguir estas recomendaciones:
- Consultar la normativa completa: Accede al texto oficial de la resolución en el portal del SRI (www.sri.gob.ec) para conocer todos los detalles y requisitos específicos.
- Actualizar sistemas de facturación electrónica: Asegúrate de que el software utilizado para emitir comprobantes electrónicos esté alineado con las nuevas disposiciones.
- Asesoría profesional: Trabaja con contadores o asesores tributarios para garantizar que tus procesos cumplan con la normativa y evitar errores.
- Monitorear actualizaciones: El SRI podría emitir circulares o guías adicionales para aclarar la aplicación de esta resolución, por lo que es importante mantenerse informado.
Conclusión
La Resolución Nro. NAC-DGERCGC25-00000014 representa un paso más hacia la modernización y el control tributario en Ecuador. Si bien estas medidas pueden implicar un esfuerzo adicional para los contribuyentes, también buscan garantizar un sistema más transparente y eficiente. Adaptarse a estas nuevas reglas no solo evitará sanciones, sino que también fortalecerá la gestión tributaria de tu negocio. Para más información, consulta el portal oficial del SRI o acude a un asesor tributario de confianza. ¡Mantente al día con las normativas y asegura el cumplimiento de tus obligaciones fiscales!
Fuentes:
- Servicio de Rentas Internas (www.sri.gob.ec), Clic aqui
- Publicación en X por
@Expresoec